Plataforma Palmera de Atención Integral a la Discapacidad

Fundada en 2002 con el fin de aunar todas las voces de las entidades de discapacidad de La Palma, para luchar y reivindicar los derechos de las personas con discapacidad y la de sus familias.

0
Entidades que integran INDISPAL
0
Personas han recibido nuestra ayuda
0
Profesionales especializados

Indispal y nuestra misión

El año 2018 fue un año lleno de retos para la Asociación Plataforma Palmera de Atención Integral a la Discapacidad, Indispal y para las entidades que la conforman.

Indispal, junto a sus doce entidades miembros, AFA La Palma, AFEM La Palma, A.M.P.A. El Dorador, Padisbalta, Besay, Niños Especiales de La Palma, Centro Especial de Empleo Destiladera S.L.U., Centro Ocupacional Breña Alta, Centro Ocupacional Garehagua, Fundación Isonorte, Funcasor, Funcataes, han prestado servicios en materia de dependencia, de ayuda a la autonomía, de inserción sociolaboral, de formación, de atención y apoyo a las familias, de información, valoración y orientación, campañas de sensibilización, actuaciones todas ellas realizadas en pro de cumplir con nuestra misión “mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias”.

Para poder desarrollar todas estas actuaciones se ha contado con un total de 243 profesionales. Un equipo multidisciplinar de profesionales especializados, con una larga experiencia que les permite realizar su labor y ofrecer servicios individualizados de calidad en las diferentes facetas y etapas de cada servicio. Profesionales que tanto de manera individual como colectiva conforman una red de atención global en diferentes servicios en materia de discapacidad y dependencia en la isla.

El total del presupuesto destinado a ofrecer estos servicios asciende a 3.368.479,21 € Servicios todos ellos necesarios y demandados por la sociedad palmera de los cuales se han beneficiado un total de 5.594 personas de forma directa, lográndose, asimismo, la inserción al mercado laboral de 112 personas a lo largo del pasado año.

Para Indispal y para sus entidades miembros es prioritario continuar, después de más de 15 años de trabajo en red, en esta senda de trabajo conjunto con el fin de lograr poco a poco una sociedad igualitaria e inclusiva para todas las personas.

Fines y objetivos principales

Coordinar, impulsar, apoyar y potenciar proyectos y servicios que favorezcan una mejor calidad de vida de las personas con discapacidad y de sus familias.

Desarrollar actuaciones de prevención, asistencia y promoción social de las personas con discapacidad.

Desarrollar campañas de difusión, sensibilización, y asesoramiento del mundo de la discapacidad.

Promover actitudes sociales y medidas legislativas positivas para las personas con discapacidad.

Principios y valores

  • Democracia
  • Transparencia
  • Solidaridad entre sus miembros
  • Respeto de la persona con discapacidad
  • Promoción del entorno familiar
  • Calidad

Entidades miembro

Close Search Window
Ir al contenido